idA Arquitectos: Ambulante 2012

Etiquetas

Ambulante 2012

http://www.ambulante.com.mx/

El mes pasado tuvimos oportunidad de disfrutar de la gira de documentales en nuestra ciudad, aquí les dejamos uno que consideramos de los mejores de esta gira.

Urbanized



Tercera parte de la trilogía de Gary Hustwit acerca del papel del diseño en el mundo contemporáneo: tras Helvética (2007) y Objectified (2009) sobre diseño tipográfico e industrial respectivamente, Urbanizado (2011) explora el diseño y la planeación urbana; se propone descifrar el lenguaje de las ciudades y medir el pulso de la cultura urbana alrededor del mundo. El filme nos acerca a la experiencia de varias ciudades emblemáticas, a sus problemas y a algunos proyectos esperanzadores. Vamos de las megaciudades perdidas en Bombay a la planeación participativa en Santiago, revisando de paso la construcción de Brasilia. Se presenta el caso del transporte público en Bogotá, y Copenhague, ciudad ciclista, nos da una lección de democratización del espacio urbano. En Nueva York asistimos al rescate de la infraestructura abandonada del metro para reintegrarla al paisaje natural; en Detroit, extensa urbe postindustrial, los lotes baldíos devienen huertos públicos; y Nueva Orleans renace después del huracán Katrina a través de la agricultura urbana. Las favelas de Río de Janeiro o Ciudad del Cabo plantean serios problemas de seguridad que han dado pie a novedosas estrategias urbanísticas para la reapropiación del espacio público. Estos casos representan cambios significativos a nivel micro, pero sobre todo son ejemplos a seguir a escala global. Urbanizado revela la intrincada relación entre las formas físicas de la ciudad —la arquitectura, el mobiliario urbano— y las formas sociales —la percepción, la conducta individual y la interacción colectiva—. Si bien las personas construyen ciudades, éstas también construyen sujetos. A partir de una serie de entrevistas con renombrados urbanistas y arquitectos —Niemeyer, Foster, Koolhas— entendemos los riesgos de la expansión irracional del hábitat urbano y se hacen patentes los retos de las megalópolis del futuro. Es evidente que las ciudades, reales e imaginarias, han sido siempre sitios paradigmáticos del pensamiento utópico.

Antonio Zirión